Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS SALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS SALADAS. Mostrar todas las entradas

PUERROS CON VINAGRETA SENCILLA

Una de las mejores formas de preparar los puerros en verano, es aliñados con una refrescante vinagreta. En este caso, un sencillo picadillo de tomate y cebolla.


INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
12 puerros 
Dos tomates
Una cebolla
Un buen manojo de perejil
Aceite de oliva virgen extra, vinagre de vino y sal

Limpiamos bien los puerros, reservando las partes más verdes para otro uso. Los lavamos bajo el grifo separando las hojas para eliminar posibles restos de tierra. Una vez limpios, los colocamos en una cacerola, cubiertos de agua con sal, y los cocemos unos ocho minutos. Una vez tiernos, los pasamos a una fuente.
Picamos muy fina la cebolla, el tomate y el perejil. Añadimos aceite, vinagre y sal, al gusto, y mezclamos bien. Regamos bien los puerros con la vinagreta y servimos templado o fríos, como más nos apetezca. 
 
Esta receta la he preparado para participar en el reto "Color y Sabor de temporada" del mes de agosto. La verdura elegida, el puerro.

<div align="center"><a href="https://postresoriginales.com/reto-color-y-sabor-de-temporada" title="Reto Color y Sabor de Temporada" target="_blank"><img src="https://postresoriginales.com/wp-content/uploads/2014/04/Logo-Reto-3.jpg" alt="Reto Color y Sabor de Temporada" width="220" height="136" style="border:none;" /></a></div>

CURRY DE LENTEJAS

Este curry de lentejas es una excelente receta de aprovechamiento, a la que podemos añadir las verduras que más nos gusten


INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
Un plato de lentejas ya cocinadas
Una cebolla mediana
Una zanahoria grande
Unos 200gr de una o varias verduras que nos gusten. Pueden ser champiñones, brócoli, calabaza, etc
Un par de tomates maduros
El zumo de un limón
Leche desnatada
Sal, pimienta, curry, jenjibre, tomillo, y una cucharada de perejil fresco
300 gr de arroz

Empezamos rehogando la cebolla picada, los ajos y la zanahoria rallada. Cuando la cebolla empiece a dorarse, añadimos la verdura elegida, los tomates troceados y las especias, y continuamos rehogando hasta que se reduzca el jugo que han soltado los tomates. Por último, añadimos las lentejas y el zumo de limón, cubrimos todo con la leche y cocinamos hasta que quede espeso.
Aparte, cocemos el arroz y escurrimos. Servimos en cada plato el arroz y el curry a partes iguales y espolvoreamos con un poco de perejil fresco picado.


PASTA A LA OLLA


Así llama la cocinera Narda Lepes a este plato, que más que una receta, es una forma diferente de preparar la pasta. Si no tenemos estos ingredientes, o no nos gusta alguno, pues los cambiamos por otros, y listo.


INGREDIENTES:
500gr de spaguetti, tallarines o cintas
Una cebolla
2 ajos
Un poco de cebollino
200 gr de champiñones, brócoli, o coles de bruselas
1 zanahoria
100gr de jamón cocido o pechuga de pollo 
1 lata  grande de tomates enteros, con su caldo
Un puñado de aceitunas
Laurel, tomillo, parmesano, y un poco de perejil o albahaca frescos
Aceite de oliva

Ponemos a calentar el aceite y rehogamos la cebolla en juliana, con el laurel y el tomillo, hasta que empiece a dorarse.
Añadimos la zanahoria rallada, la verdura escogida troceada, y el resto de ingredientes, excepto la pasta, todo a la vez. Continuamos rehogando unos minutos, añadimos agua hasta que quede todo cubierto, y cocinamos con la olla tapada. A los diez minutos, removemos y añadimos la pasta. Continuamos la cocción hasta que la pasta esté tierna, y por último, cuando esté terminado el guiso, añadimos parmesano al gusto y albahaca. Debe quedar algo caldoso.

ENSALADA DE PERA Y GORGONZOLA

La pera y el queso Gorgonzola, ligeramente picante, son una excelente combinación, tanto en platos calientes como en platos fríos, como es el caso de esta sabrosísima ensalada. No he puesto cantidades, porque se pueden combinar los ingredientes al gusto. En casa nos encantan las peras, por eso las he puesto abundantes, pero podemos poner menos si preferimos una ensalada menos dulce.


Lechuga
Peras
Un trozo de queso gorgonzola
Nueces
Aceite de oliva y sal

Picamos fina la cebolla, y troceamos al gusto el resto de ingredientes. Aliñamos con aceite y sal, y mantenemos en el frigorífico hasta el momento de servir.

PASTEL DE PESCADO

Podemos elaborar esta receta con cualquier pescado que nos guste, o añadir unas gambas, que cocinaremos unos minutos en el mismo caldo. El resultado es un excelente pastel, que podemos servir en raciones individuales, acompañado de su ensalada, o cortado en cuadrados, para pinchar en una mesa informal.



INGREDIENTES:
Una pescada de unos 500gr
4 rebanadas de pan de molde
Una cebolla
4 ajos
Unos 150gr de tomate frito
3 huevos
Sal, pimienta y un poco de eneldo
Mayonesa para decorar

En primer lugar, ponemos la pescada limpia en una cacerola, apenas cubierta de agua con un poco de sal, la tapamos y la cocinamos apenas diez minutos. Cuando esté, la dejamos enfriar, y la limpiamos bien de piel y espinas. Reservamos, por un lado la pescada desmigada, y por otro lado, el caldo colado.
Ponemos a remojar el pan con caldo de la cocción del pescado, si ha quedado poco caldo, añadimos leche, el pan debe quedar todo bien mojado.
Precalentamos el horno a 180º, colocando la bandeja llena hasta la mitad de agua hirviendo.
Picamos el ajo y la cebolla, y rehogamos. Cuando empiece a dorarse, añadimos la pescada, y la sazonamos con sal, pimienta y eneldo. Añadimos el tomate frito y el pan mojado y rehogamos unos minutos más. apartamos del fuego. Cuando esté tibio, le añadimos los huevos batidos.
Untamos un molde con mantequilla y vertemos en él la masa del pastel. Lo ponemos al horno al baño María, y horneamos unos 30 ó 40 minutos.
Desmoldamos el pastel cuando esté frío, y lo servimos cubierto con mayonesa y acompañado con ensalada.




CEBOLLITAS AGRIDULCES


Un original acompañamiento para las carnes a la parrilla.


INGREDIENTES:
25 cebollitas
3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva
Un vasito de vino dulce
Un vasito de vinagre
Una cucharada de azúcar
Unos 25gr de uvas pasas
Sal y pimienta

Calentamos el aceite en una sartén y salteamos las cebollitas, ya peladas, hasta que empiecen a dorarse por todos los lados. Entonces, añadimos el vino y el vinagre, y cuando empiece a hervir, añadimos el azúcar, la sal, la pimienta, y las pasas. Bajamos el fuego al mínimo, tapamos, y cocinamos unos quince minutos, rociando de vez en cuando el jugo sobre las cebollitas.
Estará listo cuando las cebollitas estén tiernas y el jugo se haya reducido hasta formar un almíbar espeso.

ENSALADA DE NARANJAS Y NUECES

Una combinación simple y perfecta para una ensalada sabrosa, ligera y refrescante.


INGREDIENTES:

Naranjas
Lechuga
Cebolla fresca
Nueces
Bacalao
Aceite de oliva virgen extra

Picamos la lechuga y la ponemos en el fondo del plato o fuente que vayamos a usar.
Pelamos la naranja quitando toda la parte blanca, la picamos en trozos regulares y la colocamos sobre la lechuga. Cortamos en tiras la cebolla, desmigamos el bacalao, y troceamos las nueces. Lo esparcimos todo sobre la naranja y aliñamos con un buen chorro de aceite.


MARRAJO EN SALSA

Así ha preparado mi madre el marrajo desde siempre, un buen sofrito, y poco más, y tenemos un magnífico plato para toda la familia  Me gusta poner los trozos de pescado grandes, para trocear en el plato, porque así quedan especialmente jugosos por dentro.



INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
1 kg de marrajo 
Dos cebollas
Un pimiento rojo y uno verde
Dos tomates
Dos o tres hojas de laurel
Aceite, sal y pimienta

Cortaamos la cebolla, el pimiento y los ajos en trozos grandes.
Limpiamos y troceamos el pescado en filetes muy gruesos. Ponemos aceite en una cacerola, y cuando esté caliente, pasamos el pescado, sólo vuelta y vuelta, sazonados con sal y pimienta y los sacamos a un plato.
En el mismo aceite, ponemos la cebolla, los ajos y el pimiento troceados, añadimos las hojas de laurel, y rehogamos hasta que empiecen a dorarse, entonces añadimos el tomate troceado, y lo seguimos cocinando hasta que se haya eliminado el líquido, y nos quede una salsa espesa. Sacamos el laurel y trituramos todo el sofrito. Volvemos a poner el marrajo en la salsa y lo hacemos a fuego suave unos diez minutos. Probamos, rectificamos de sal y pimienta, y servimos.
Podemos acompañar con unas patatas fritas.

PASTA CON BRÓCOLI

Es muy sorprendente cómo con unos cuantos ingredientes tan sencillos, y en un momento, podemos conseguir un plato tan lleno de personalidad y sabor. 


INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
500gr de pasta
500gr de brócoli
5 ó 6 ajos
Queso curado rallado
Aceite de oliva

En una olla con abundante agua con sal, cocemos el brócoli sólo uno o dos minutos, que no quede blando. Lo sacamos y reservamos. En el mismo agua, cocemos la pasta el tiempo que indique el paquete.
Mientras, cortamos a rodajas finas los ajos, y los freímos en una sartén,  suficientemente grande, con cuidado de que no se doren demasiado. Sacamos los ajos, y en su lugar, ponemos el brócoli, rehogamos apenas un minuto y añadimos la pasta con algo del caldo de cocción, y el queso, y damos unas vueltas, que se impregne todo bien del aceite. por último, espolvo.reamos con los ajos y con más queso, y servimos.
Esta receta la he hecho para participar en el reto "Color y Sabor de Temporada". Para ver las bases del reto, pincha aquí.

Reto Color y Sabor de Temporada




POTAJE DE VIGILA CON TORTITAS DE SAN JOSÉ

El potaje de vigilia es un plato tradicional que podemos encontrar en toda la cocina regional española. Puede llevar el bacalao en trozos, pero en casa, nos gusta más así, con las deliciosas tortitas, que después de fritas se cocinan en el caldo, y quedan jugosísimas, convirtiendo este potaje en un guiso muy especial.


INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
400gr de garbanzos
200gr de espinacas (yo las usé congeladas)
Una cebolla
5 ó 6 ajos
Un pimiento verde
Un tomate
Unas hojas de laurel
Una cucharadita de pimentón
Aceite de oliva y sal
Un trozo de cáscara de naranja
Para las tortitas:
100 gr de bacalao desalado
2 huevos
Dos ajos y una rama de perejil fresco
Una rebanada de pan
Una cucharada de harina
Aceite para freír
Dos huevos duros (opcional)

Ponemos el día anterior los garbanzos y el bacalao en remojo. Deberán estar al menos ocho horas.
Ponemos en una olla los garbanzos cubiertos de agua mineral.
Hacemos un sofrito con la cebolla, los ajos y el pimiento picados, y cuando esté, añadimos el tomate y el laurel y rehogamos unos minutos más. Por último, añadimos el pimentón, lo removemos apenas unos segundos, y apartamos .
Ponemos en una olla los garbanzos cubiertos de agua mineral. Añadimos el sofrito con todo su aceite, la cáscara de naranja, y cocinamos hasta que los garbanzos estén tiernos.
Entretanto, vamos preparando las espinacas. Si las usamos congeladas, sólo las sacaremos con tiempo suficiente para que se descongelen, y si son frescas, las vamos lavando y troceando.
Para hacer las tortitas, batimos los huevos y añadimos el bacalao desmigado, los ajos y el perejil muy picados, la harina y el pan, rallado con un rallador. Si usamos pan de molde, simplemente lo desmenuzaremos con la mano y lo dejamos que empape bien en el huevo, mientras lo chafamos con un tenedor para que se deshaga.
En una sartén pequeña y honda, ponemos aceite suficiente para que cubra por completo las tortitas, y lo ponemos a calentar. Cuando esté bien caliente, vamos echando la mezcla a cucharadas, y cuando se vayan dorando, las sacamos y las reservamos sobre papel de cocina.
Cuando los garbanzos estén tiernos, sacamos el laurel y la cáscara de naranja, echamos las espinacas y las tortitas y continuamos la cocción unos diez o quince minutos más. Rectificamos de sal y servimos.
Si nos gusta, podemos espesar el caldo majando en el mortero unos cuantos garbanzos y la yema de los huevos, diluímos con un poco del caldo y añadimos al potaje en los últimos minutos del hervor.
Servimos poniendo tres o cuatro tortitas en cada plato y un poco de la clara de huevo picada.



PENCAS DE ACELGA RELLENAS

Suelen tomarse estas pencas como primer plato, cocinadas en una salsa, después de fritas, pero yo las prefiero así, tal cual, quedan crujientes y muy jugosas, y son un aperitivo sabroso y diferente.


INGREDIENTES:
Tres o cuatro pencas de acelga bien anchas
Jamón York
Queso tierno en lonchas
Dos huevos
Harina y pan rallado
Aceite para freir

Limpiaremos bien las pencas quitando toda la parte verde para otro uso, y quitando los hilillos. las cortamos en trozos de unos 5 cm, y las cocemos en agua con algo de sal, unos 15 minutos.
Cuando estén tiernas, las escurrimos y las secamos con papel de cocina.
Vamos formando pequeños bocadillos colocando un trozo doble de jamón york y una loncha de queso entre dos trozos de pencas, procurando que todo sea de un tamaño similar, para que no sobresalgan los bordes.
Los pasamos por harina, después por huevo, y por último por pan rallado, y freímos en abundante aceite bien caliente. Cuando estén doradas, las sacamos a un papel de cocina, y servimos calientes.





ALCACHOFAS A LA MONTILLANA


Esta receta, tan cordobesa, se suele hacer con jamón picado, pero a mí me gusta la versión que presentó el restaurante El Caballo Rojo en un pequeño recetario que editó hace años. Sustituye el jamón por unas tiras de cinta de lomo, que haremos a la plancha antes de comenzar la receta.



INGREDIENTES PARA SEIS PERSONAS:
2 kg de alcachofas
6 limones
1/4 litro de vino de Montilla Moriles
Unas hebras de azafrán
200 gr de cinta de lomo asada
4 ajos
1/2 litro de carne
Una rama de hierbabuena
4 cucharadas de harina
Aceite de oliva y sal

Limpiamos bien las alcachofas dejando solo el corazón, las frotamos con limón, y las hervimos junto con los limones, dos cucharadas de harina, y sal. Una vez tiernas, se enjuagan con agua y se dejan en un escurridor.
En una cacerola, ponemos el aceite a calentar, doramos los ajos picados, y salteamos las alcachofas con la ramita de hierbabuena y sal. Cuando las hayamos rehogado unos minutos, añadimos la harina, damos unas vueltas, y añadimos el vino, el lomo cortado en tiras, el azafrán y el caldo de carne. Dejamos cocinarse unos diez minutos, rectificamos de aliños, y listo.



PATATAS ALIOLI FÁCILES

Muy fáciles estas sabrosas patatas ali oli, que, está claro, deberían llamarse patatas con mayonesa y  ajo, porque eso es lo que es. Una de las tapas más apetecibles y más habituales en las terrazas de toda España.


INGREDIENTES:
Tres o cuatro patatas medianas
Un huevo
Dos ajos
Aceite de girasol
Un chorrito de zumo de limón, sal y un poco de perejil fresco

Cocemos las patatas sin pelar, bien lavadas, con abundante agua y sal, y cuando estén tiernas, las sacamos del agua y las dejamos enfriar.
Para hacer la mayonesa, ponemos en el vaso de la batidora el huevo, los ajos troceados, un pellizco de sal, un chorrito de zumo de limón y un buen chorreón de aceite. Ponemos la batidora apoyada en el fondo del vaso y la activamos, sin moverla. Vamos añadiendo aceite en un hilo, hasta que la mayonesa empiece a espesar. Continuamos batiendo y añadiendo aceite hasta que esté bien espesa.
Cuando las patatas estén frías, las pelamos, las troceamos y las mezclamos con la mayonesa. Debemos servirlas frías y espolvoreadas con perejil picado.

PASTEL CREMOSO DE POLLO

Esta receta. llevaba siglos esperándome en la enciclopedia "La Cocina Paso a Paso", de Sarpe,
 y el resultado ha sido mejor aún de lo que esperaba. Además de ser una excelente forma de aprovechar los restos de pollo cocido o asado,  el original acabado de nueces crujientes y cáscara de limón, hacen de este pastel un plato delicioso y excepcional.



INGREDIENTES:
350gr de pollo cocido o asado
225gr de champiñones
125gr de pimientos verdes
Medio limón
275ml de caldo de pollo
150 ml de leche
Mantequilla
50 gr de harina
Sal y pimienta
25gr de nueces picadas

Revestir un molde plano desmontable con la masa quebrada y pinchar el fondo con un tenedor. Hornear a 200º hasta que empiece a dorarse.
Pelamos el limón, y cortamos la cáscara en tiras finas, las cocemos durante tres minutos en agua; escurrimos y reservamos.
Derretimos una cucharadita de mantequilla en una sartén y salteamos las nueces picadas. Reservar.
Cortamos los champiñones en láminas, y picamos fino el pimiento. Rehogamos todo con una cucharada de mantequilla derretida. Sacamos y reservamos.
En la misma sartén, añadimos otra cucharada de mantequilla, y doramos en ella la harina. Vertemos el caldo, la leche y el zumo de limón y cocemos despacio hasta que espese. Incorporamos el pollo picado y los champiñones, sazonamos con sal y pimienta, y más zumo de limón, si nos gusta.
Vertemos la mezcla en la tartaleta caliente y espolvoreamos por encima las nueces y las tiras de limón. Servimos templada.


HUMMUS DE GUISANTES

Esta deliciosa variante del hummus tradicional, es un plato de picoteo ligero y saludable, que  acompañaremos con pan,  unos colines o unos crackers. Sin embargo, no es sólo una tapa, en realidad es un plato muy versátil que puede formar parte de infinidad de recetas de ensaladas, de carne, de pescado, y muchas más cosas que ya iremos probando.


INGREDIENTES:
400 gr de guisantes congelados 
2 cucharadas de sésamo
1 diente de ajo
El zumo de un limón
Una cucharadita de comino
Una rama de perejil fresco
50 ml de aceite de oliva virgen extra
Sal

Se cuecen los guisantes unos diez minutos, y se ponen, escurridos en el vaso de la batidora junto al resto de ingredientes, excepto el aceite. Trituramos bien, y añadimos poco a poco el aceite hasta formar una pasta suave y espesa.
Podemos servirlo con un chorrito de aceite de oliva y unos granos de sésamo.
Se conserva perfectamente unos días en el frigorífico, siempre que lo guardemos debidamente tapado.
Esta receta la hice para participar en el reto Color y Sabor de Temporada.

Reto Color y Sabor de Temporada


MASA QUEBRADA BÁSICA

La masa quebrada o pasta brisa es una de las masas más empleadas en cocina.No es difícil de hacer, y se adapta perfectamente a gran número de elaboraciones.



INGREDIENTES:
225gr de harina
110gr de mantequilla o margarina
40 gr de agua fría
Sal

Ponemos la harina en un cuenco, y añadimos la mantequilla fría, troceada. Frotamos la mantequilla y la harina con los dedos, hasta conseguir un aspecto de migas. Entonces, añadimos el agua poco a poco, y seguimos mezclando hasta formar una bola. No es necesario amasar.

Si lo hacemos con el Thermomix, sólo tenemos que poner todos los ingredientes en el vaso, y mezclamos a velocidad 6 durante 15 segundos.

ESPÁRRAGOS EN SALSA

Así se comen los espárragos en la casa de mi madre, con esta receta de mi abuela paterna, que no puede ser más simple, pero que consigue que, a pesar de la pimienta y el vinagre, el sabor del espárrago sea el protagonista absoluto. Eso sí, las cantidades, son a ojo.


INGREDIENTES:
Un manojo de espárragos
Un par de cucharadas de harina
Sal
Pimienta blanca
Aceite de oliva virgen extra
Un chorrito de vinagre y agua

Ponemos un poco de aceite en una sartén y rehogamos los espárragos ligeramente, añadimos un poco de agua, y dejarmos hervir unos minutos hasta que estén tiernos.
Añadimos la harina, rehogamos un poco e incorporamos el agua y un chorrito de vinagre. Removemos bien para que no se formen grumos, sazonamos con sal y pimienta, y dejamos que hierva despacio hasta que espese la salsa, añadiendo más agua si fuese necesario. Probamos, y ajustamos a nuestro gusto de sal, pimienta y vinagre.

BUÑUELOS DE BACALAO

En Semana Santa, es tradición preparar platos a base de bacalao, y estos deliciosos buñuelos,  son una de las tapas más apetecibles en estas fechas y en cualquier época del año.


INGREDIENTES: (Salen unos 24)
150 gr de bacalao desalado
2 dientes de ajo
Media cebolleta
1 huevo
Una ramita de perejil
1/2 cucharadita de bicarbonato o de levadura
Tres cucharadas colmadas de harina
Una cucharada de aceite de oliva
50 ml de agua
Sal y pimienta
Aceite de oliva para freír

Ponemos en un cuenco el bacalao desmigado, el ajo, el perejil y la cebolleta muy picados, la cucharada de aceite, el huevo batido y el bicarbonato. Sazonamos al gusto con sal y pimienta. Añadimos el agua y las dos cucharadas de harina. Mezclamos bien hasta conseguir una mezcla no demasiado líquida. Si es necesario, añadimos un poco más de harina. Dejar reposar un rato la masa en el frigorífico para que tome más consistencia.
Ponemos abundante aceite en una sartén, y cuando esté muy caliente, vamos echando la mezcla a cucharadas, ayudándonos de otra cuchara para empujar la masa. Cuando los buñuelos estén bien dorados , los sacamos y los ponemos a escurrir sobre papel de cocina. Servir inmediatamente.

SANGRE ENCEBOLLADA

La casquería, hace años tan habitual en nuestras casas, está hoy en día bastante olvidada, sin embargo, la sangre encebollada, sigue siendo un clásico entre nuestras tapas. 
Es una receta sencilla, económica, de pocos ingredientes y con todo el sabor de la cocina más tradicional.


INGREDIENTES: (Para cuatro personas)
1/2 kg de sangre de pollo
Tres cebollas medianas
4 ó 5 dientes de ajo
Un vaso de vino blanco Montilla-Moriles
Aceite de oliva
Sal, pimienta negra y una hoja de laurel

Picamos la cebolla y cortamos los ajos en láminas, y lo ponemos todo a rehogar, junto con el laurel y un poco de sal, en una sartén honda, con un dedo de aceite. Lo haremos a fuego suave, para que la cebolla quede bien tierna.
Mientras, cortamos en cuadrados la sangre y la añadimos a la sartén cuando la cebolla esté ya bien rehogada. Removemos con cuidado para que la sangre no se rompa, y añadimos el vino y la pimienta. Subimos el fuego, y cuando hierva fuerte un par de minutos, añadimos agua hasta cubrir todo, y continuamos cocinando a fuego vivo, agitando la sartén de vez en cuando hasta que prácticamente no quede líquido. Podemos servir así, tal cual, o acompañarla con unas patatas fritas.




ENSALADA MALAGUEÑA


Para este sencillo y popular plato de la cocina malagueña, se utilizan las aceitunas aloreñas, y si no las tenemos, usaremos en su lugar las aceitunas partidas y aliñadas que tengamos más a mano. Para la ensalada de la foto puse de las de paquete, porque no tenía otras, y aunque está rica, se echa de menos el sabor de unas buenas aceitunas.


INGREDIENTES: (para cuatro personas)
3 patatas cocidas
3 naranjas
Un cebolleta mediana
Bacalao en salazón
Unas aceitunas aliñadas

El bacalao, se suele poner desalado, por lo que este sería el primer paso, poniéndolo en agua fría durante 24 horas y cambiando dos veces el agua. Sin embargo, yo prefiero saltarme este paso, porque me gusta el contraste del bacalao salado con el dulzor de la naranja.
Pelamos y partimos las naranjas, quitando todo lo blanco. Pelamos y partimos también las patatas, cortamos la cebolleta en juliana y desmigamos el bacalao.
Ponemos todos los ingredientes en una fuente y mezclamos bien. Repartimos por encima las aceitunas, previamente deshuesadas y rociamos generosamente con el aceite. Al poner el bacalao salado, no deberíamos añadirle más sal.
Guardamos la ensalada en el frigorífico un rato, para que se integren bien los sabores antes de servir.

Quizás también te guste...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...