Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS Y GUARNICIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS Y GUARNICIONES. Mostrar todas las entradas

CEBOLLITAS AGRIDULCES


Un original acompañamiento para las carnes a la parrilla.


INGREDIENTES:
25 cebollitas
3 ó 4 cucharadas de aceite de oliva
Un vasito de vino dulce
Un vasito de vinagre
Una cucharada de azúcar
Unos 25gr de uvas pasas
Sal y pimienta

Calentamos el aceite en una sartén y salteamos las cebollitas, ya peladas, hasta que empiecen a dorarse por todos los lados. Entonces, añadimos el vino y el vinagre, y cuando empiece a hervir, añadimos el azúcar, la sal, la pimienta, y las pasas. Bajamos el fuego al mínimo, tapamos, y cocinamos unos quince minutos, rociando de vez en cuando el jugo sobre las cebollitas.
Estará listo cuando las cebollitas estén tiernas y el jugo se haya reducido hasta formar un almíbar espeso.

PIPERRADA

Esta receta de la cocina vasca, es un perfecto plato de acompañamiento para carnes y pescados, y así, tal cual, o con un huevo cuajado, y un buen pan al lado, es sencillamente delicioso.

INGREDIENTES:
Una cebolla
Un tomate o dos
Dos pimientos verdes
Dos pimientos morrones
Cuatro o cinco pimientos del piquillo

Para asar los pimientos, ponemos el horno a 200º, y colocamos en la bandeja los pimientos limpios. Cuando lleven unos diez minutos, damos la vuelta a pimientos verdes y del piquillo, y diez minutos después, damos la vuelta a los morrones. Continuamos la cocción hasta que estén todos asados. En total, los pimientos verdes y los del piquillo, necesitarán unos veinte minutos, y los morrones, un total de cuarenta o cuarenta y cinco. Cuando todos los pimientos estén asados, los dejamos que se enfríen, y les quitamos la piel y las pepitas, con mucho cuidado.
Todo este proceso de asar los pimientos se puede hacer con antelación, y se guardan limpios y tapados hasta que los vayamos a utilizar.
En una sartén, rehogamos una cebolla picada, y cuando esté tierna, se añaden los pimientos cortados en trozos no demasiado pequeños, ponemos sal, continuamos rehogando unos minutos más, y añadimos el tomate cortado en dados. Cocinamos unos diez o quince minutos más, y listo.




TOMATE FRITO

Esta salsa, no da trabajo, porque se hace sola, a fuego lento, y sirve de base o de acompañamiento de infinidad de platos. Podemos usar una lata de tomate triturado para facilitar aún más el trabajo, o podemos triturar la misma cantidad de tomates bien maduros.


INGREDIENTES:
800gr de tomate triturado
Una cebolla mediana
3 ó 4 ajos
Un pimiento verde
Aceite de oliva, sal y una cucharada de miel

Ponemos aceite en una cacerola, cubriendo el fondo. Picamos bien la cebolla y el ajo. El pimiento, lo limpiamos de semillas y lo cortamos en tiras. Ponemos todo esto en el aceite y lo rehogamos a fuego medio, sin dejar que se dore demasiado.
Añadimos el tomate, removemos, tapamos la cacerola y lo dejamos hacerse, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Cuando se haya espesado, y el aceite aparezca en la superficie de la salsa, estará hecho.

SALSA BECHAMEL

INGREDIENTES:
150 gr de mantequilla
Dos cucharadas de aceite
200 gr de harina
1 litro de leche
Media cebolla
Sal, pimienta y nuez moscada

Derretimos la mantequilla junto con en aceite en un cazo, a fuego suave, añadimos la cebolla cortada muy fina y dejamos hasta que empiece a tomar color. Añadimos la harina y le damos unas vueltas.
Incorporamos la leche poco a poco, removiendo con batidor de varillas para que no se formen grumos. Por último, sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada y dejamos que se cueza a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta que espese.

En Thermomix:
Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 2.
Añadimos la cebolla troceada, trituramos 10 segundos, velocidad 5, después, programamos 7 minutos, varoma, velocidad 3,1/2.
Añadimos la harina y programamos 2 minutos, 100º, velocidad 1.
Cuando acabe, añadimos la leche y los condimentos, mezclamos 5 segundos a velocidad 7, y programamos 7 minutos, 100º, velocidad 4.

SALSA BOLOÑESA

Esta es, quizás, las salsa más popular de todas cuantas suelen acompañar a las pastas. Merece la pena darle todo el tiempo que necesita, lo que le dará una suavidad y un sabor que no conseguiríamos con una cocción más rápida.


INGREDIENTES:
1/2 kg de carne de ternera picada.
50 gr de tocino fresco
Un zanahoria
Una rama de apio
Una cebolla
500 gr de tomate triturado
100 gr de mantequilla
Una taza de vino tinto
Una taza de caldo de carne
Aceite, sal y pimienta
Leche


Pelamos y picamos bien la cebolla, el apio y la zanahoria, mezclándolos bien con la carne. Picamos también el tocino y lo añadimos a la mezcla anterior.

Calentamos en una cacerola un buen chorreón de aceite y la mantequilla, y doramos ligeramente la mezcla de carne y verduras. Echamos el vino, removemos y dejamos que se evapore. Añadimos el caldo, el tomate,  sal y pimienta y cubrimos todo con leche. 
Tapamos la cacerola y cocinamos a fuego lento unas tres horas, o hasta que se consuma todo el líquido. En todo ese tiempo, debemos remover de vez en cuando para que no se pegue al fondo.



COMPOTA AGRIDULCE

Esta receta es una forma estupenda de aprovechar la carne de membrillo casera cuando se nos queda olvidada y dura en el frigorífico.

INGREDIENTES:
250 gr de carne de membrillo
1 cebolla
Sal
Canela, laurel, estragón, comino, clavo, eneldo, pimienta y una cayena pequeña.
1/2 taza de vinagre
1/2 taza de agua


Rehogar la cebolla troceada hasta que quede de color dorado. Añadimos las especias, la sal y la carne de membrillo. Bajamos el fuego y con una cuchara de madera, vamos aplastando la carne de membrillo hasta que quede totalmente integrada en el sofrito. Añadimos el vinagre y el agua y lo dejamos cocer un rato hasta que vuelva a quedar espeso.

Si nos ha salido demasiada cantidad, la podemos congelar perfectamente por raciones.
Esta salsa es muy apropiada para acompañar carne a la brasa y podemos usarla simplemente calentándola un poco en el microondas, o bien, si hemos dorado la carne en sartén, vertemos la salsa justo al terminar de asarla  y la dejamos hasta que rompa a hervir y se mezcle con los jugos de la carne.

PATATAS ADOBADAS AL HORNO


INGREDIENTES:
Patatas frescas
2 ó 3 ajos
Perejil
Aceite, sal y agua

Pelamos y troceamos las patatas y las colocamos en una fuente de horno.
En el vaso de la batidora, trituramos un vasito de aceite,  los ajos, el perejil, la sal y lo vertemos sobre las patatas, limpiando después el vaso con un poco de agua. Mezclamos bien las patatas con la salsa, que queden bien impregnadas. Tapamos la fuente con papel de aluminio y horneamos una media hora. Pasado este tiempo, destapamos la fuente, removemos con una cuchara las patatas y volvemos a meter en el horno unos veinte minutos. Deben estar un poco doradas y tiernas al pincharlas con un cuchillo.

Quizás también te guste...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...