Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS Y CREMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS Y CREMAS. Mostrar todas las entradas

PIPIRRANA DE JAÉN


De todas las ensaladas y sopas frías que conozco, esta es la más rica, la más refrescante y sabrosa. En mi casa, siempre la comemos con pan, mojando al final, y es el acompañamiento perfecto del pescado frito. Si no vamos a poner segundo plato, se añade a la pipirrana una lata de atún en aceite, que le sienta estupendamente, y ya tenemos un magnífico plato único veraniego.
Con las cantidades que doy, salen cuatro cuencos, que es una buena cantidad si lo servimos de primer plato, pero podemos poner más tomates dejando las mismas cantidades del resto de ingredientes, si lo vamos a servir solo.



INGREDIENTES: (4 personas)
1 kg de tomates maduros
Un pimiento verde
Dos ajos
Dos huevos duros
Sal, aceite de oliva, vinagre, y un vaso de agua
Una lata de atún en aceite (opcional)

Se trocean los tomates, el pimiento, y las claras de huevo en dados pequeños. Ponemos todo en una fuente honda. En un mortero, majamos los ajos con sal, le añadimos la yema de huevo y majamos también. Diluímos todo con vinagre y agua , y vertemos sobre las hortalizas. Añadimos un buen chorreón de aceite y lo dejamos en el frigorífico. Se debe servir muy frío.

SOPA DE PIMIENTO Y TOMATE

Las sopas de pan son un plato extendido por toda España, con numerosas variantes, en algunas zonas se añade pimentón, un poco de hierbabuena y todo tipo de tropezones, según el gusto y la economía de cada casa, ya que se trata de un plato muy familiar y muy humilde.
La que comíamos en casa, si por algo se distingue de otras que he probado es por el pan. No nos vale un pan cualquiera, nada de barras, vienas, baguettes, ni nada parecido. Para este plato necesitamos un pan de calidad, blanco, apretado y sabroso, como las teleras de Córdoba, o el antiguo pan de cantos de Castro del Río. En esta receta, el pan no está sólo mojado en el caldo, debe cocerse hasta quedar muy tierno, que se deshaga en la boca, pero no  en el plato, de ahí la importancia de su calidad.
En la receta, se tritura el aliño, porque así se hacía en casa para que los niños no apartásemos nada,  pero se puede dejar entero si nos apetece así.




INGREDIENTES: (Para 4 personas)
Dos o tres pimientos verdes
Unos ajos
Dos tomates bien maduros
Un trozo de jamón
Pan del día anterior de tipo candeal
Aceite, sal y una hoja de laurel

En primer lugar, en la misma olla donde haremos la sopa,  ponemos el aceite, los ajos, el pimiento y el tomate y hacemos un buen sofrito. Lo dejamos hasta dorarse y lo sacamos al vaso de la batidora. Trituramos. Echamos en la olla el agua, el jamón cortado a dados y la verdura triturada. Ponemos a hervir.
Por otro lado, cortamos el pan a rebanadas finas, y apartamos 4 ó 5 con las que haremos rebanadas fritas. Cuando esté hirviendo el caldo le echamos todo el pan y lo dejamos cocer un rato hasta que esté bien tierno y el caldo trabado.

CREMA DE LECHUGA

¿Qué se puede hacer con una lechuga cuando se nos congela en el frigorífico, o cuando se queda tan floja que ya no nos sirve para ensalada? Esta crema, un poco picante, y de textura aterciopelada, es deliciosa.


INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
Una lechuga
Dos patatas medianas
Una cebolla más bien pequeña
Un vasito de aceite
Sal y pimienta
Un chorreón de leche


















Elaboración tradicional:
Pelamos y troceamos las patatas, troceamos la cebolla y la lechuga. Ponemos en una olla el aceite y la cebolla, y rehogamos ligeramente. Añadimos el resto de ingredientes, y un vaso de agua, y dejamos hervir durante una media hora. Trituramos bien en la misma olla, con la batidora de mano hasta que quede bien fino.

Elaboración en Thermomix:
Ponemos en el vaso la cebolla troceada y el aceite, y ponemos 5 minutos a velocidad 4 y 100º. Añadimos el resto de ingredientes y programamos 100º, 20 minutos, velocidad 3. Cuando termine, lo trituramos a velocidad progresiva, de a 9, durante un minuto.

FIDEOS MARINEROS


Un guisadito sabroso y reconfortante. Se puede hace hacer con cualquier tipo de pescado, siempre que no tenga ni una raspa que pueda deslizarse en el caldo. Pueden ser mejillones, gambas, langostinos, calamar, sepia, pez espada....


INGREDIENTES PARA CUATRO PERSONAS:
1/2 kl de marrajo
1/4 kl de almejas
1/2 cebolla
Un pimiento verde
5 ó 6 ajos
Un tomate
Perejil
Una guindilla
Un vasito de vino blanco
Una cuchradita de pimentón
Unas hebras de azafrán
Aceite y sal
Dos vasos de fideos gruesos

Ponemos aceite en una cazuela y hacemos un sofrito con la mitad de los ajos, la cebolla y el pimiento, todo picado. Cuando se empiece a dorar, añadimos el tomate picado, la guindilla y la sal. Continuamos rehogando hasta que se haya reducido el jugo del tomate, entonces, añadimos el marrajo y las almejas, tapamos y lo dejamos que siga haciéndose unos minutos.
Entretanto, machacamos en el mortero los ajos restantes con el perejil, sal y el azafrán. le añadimos el vino y vertemos esto en la cazuela, dejándolo que se haga unos minutos más.
Por último, subimos el fuego, le añadimos cuatro vasos de agua templada y cuando empiece a hervir, echamos los fideos y lo dejamos hervir hasta que estén tiernos.

Quizás también te guste...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...