Este conocido plato de la cocina griega, se elabora tradicionalmente con carne de cordero, pero podemos sustituirla por otra más asequible, de vacuno o de cerdo, según nuestras preferencias.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
500 gr de carne picada2 berenjenas grandes
2 cebollas grandes
2 ajos
3 tomates
1 palo de canela
Aceite, sal y pimienta
100 gr de queso curado rallado
4 cucharadas de pan rallado
Para la bechamel:
4 cucharadas de mantequilla
4 cucharadas rasas de harina
1/2 litro de leche
3 huevos
Sal y nuez moscada
Lo primero que debemos hacer es cortar las berenjenas en rodajas de unos 5 mm, a lo largo, sazonarlas, exenderlas en un plato y colocar otro plato encima. Lo dejamos reposar una media hora, y después, lo lavamos y lo dejamos escurrir.
Ponemos un poco de aceite en una sartén, y doramos la berenjena ligeramente, por ambos lados. Reservamos.
Pelamos y picamos los ajos y las cebollas, y rehogamos en una cacerola, al mismo tiempo que la carne picada, sal, pimienta, y el palo de canela. Mientras, pelamos y picamos los tomates, incorporándolos a la carne. Añadimos medio vaso de agua, y tapamos. Dejamos cocer todo, a fuego moderado, durante al menos media hora. Cuando esté, sacamos la canela, le ponemos la mitad del queso, mezclamos bien, y reservamos tapado.
Mientras se está cocinando la carne, podemos ir haciendo la salsa: Fundimos primero la mantequilla en un cazo, apartamos del fuego un momento, y añadimos la harina. Removemos muy bien y volvemos a poner al fuego y añadimos la leche, sal y nuez moscada, sin parar de remover, hasta que espese. Batimos los huevos, junto con el resto del queso, e incorporamos a la salsa, removiendo enérgicamente hasta que esté muy bien mezclado.
Para montar el pastel, yo he usado una bandeja cuadrada, de 21cm x 35cm.
Espolvoreamos la bandeja con el pan rallado, y colocamos la mitad de la berenjena, bien extendida, cubriendo toda la superficie. Repartimos la carne picada por encima y cubrimos con el resto de berenjena. Para terminar, extendemos la salsa y horneamos unos 30 minutos a 200º, o hasta que la superficie esté dorada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario